Intervención escultórica en la iglesia de Sant Felip Neri. (Barcelona) Any Gaudí 2002, 10 de junio 2002
|
Consiste en una estructura funicular doble invertida a partir de la parábola (en un doble referente y homenaje a Gaudí) que se extiende en forma de nave o pasillo, con doce vueltas de las que se sujetan los papeles (trece por vuelta). La estructura esta construida con hilo de lienza utilizado en la construcción, plomos, y una estructura de hierro y madera, suspendida toda ella del techo, con unas medidas totales de 9,99 x 9 x 3,60 metros. Los moldes de papel tienen un formato rectangular más o menos regular de 78 x 62 cm., haciendo un total de 134 piezas. Estos papeles son el material de construcción de esta arquitectura efímera que intenta reconstruir el vacío desconstruido en la cantera. Como un paisaje que se repliega en sí mismo y nos permite así de acceder a un recorrido interno, en forma de caverna, que nos devuelve a su estado originario, al equilibrio arquetípico.
|